Bruma Facial de Evoluderm

"Hacer un regalo consiste en darle a una persona algo que desea, no algo que, según tu criterio, debe poseer o algo que te sientes obligado a darle. Sólo cuando una persona desea algo y tú tienes la posibilidad de dárselo haces un verdadero regalo" pag. 221 "Mensaje desde la Eternidad" Malo Morgan.

Después de tanto regalo, en Navidad y Reyes, esta frase define lo que por lógica debería ser un regalo. ¿No creéis?

Hola a tod@s!
Hoy os traigo un producto que me está gustando mucho. Si os quedáis a leer os lo cuento 😜.
Hace un tiempo compré en Primor una bruma facial, concretamente la "Brume d'eau aux sels marins Energisante", contiene 150ml y me costó 2,99€. La visteis en una entrada de compras, aquí.



Es de la casa Evoluderm, una empresa francesa creada en 2004, en su página web www.evoluderm.com podéis encontrar toda su historia, los diferentes productos y las diferentes gamas que nos ofrecen. Esta marca la he conocido a raíz de comprar en Primor, y suele tener unos precios muy baratos.
Una cosa que he leído en su web y que me ha gustado mucho es el significado de su nombre. Evoluderm surge de la contracción de "Evolution" y "Derm". "Evolution" porque la empresa se renueva constantemente y "Derm" de "derma" que en griego antiguo, significa piel, el cuidado de ésta es el principal objetivo de la marca.
Los valores de esta empresa son la sencillez, la alegría de vivir, la generosidad. Y están comprometidos en hacer todos sus productos en Francia, en la calidad de sus fórmulas que son muy respetuosas con la piel, la efectividad de sus ingredientes, en un precio correcto y garantizan la calidad de todos los procesos de formulación de sus productos.
Tienen diferentes gamas, que van desde cuidado de cabello, cuidado facial y corporal o cuidado del bebe.
Lo cierto es que por ahora todo pinta genial. Vamos a ver la gama de nieblas faciales y a aprender un poquito mas acerca de ellas. Si buscamos en su web la definición de este producto es el siguiente:" La bruma facial es un velo de frescura y cuidado a cada necesidad".
Tienen tres diferentes, una que contiene ácido hialurónico y es antienvejecimiento, que puede ser usada por todo tipo de pieles, la segunda que contiene plantas alpina y glicerina también para todo tipo de pieles y por último la que estoy usando yo, que es una bruma que contiene sal marina y es energizante e hidratante.

Siempre según su página web, "la niebla de Agua Energizante refresca tu rostro mientras brinda vitalidad . La Sal marina proporciona una fuente natural de energía para la piel de su cara. En cualquier momento del día, en un sólo gesto su piel está remineralizada e hidratada. No podrás prescindir de eso.Resultado: su piel se remineraliza y recupera su energía * Las capas superiores de la epidermis."

En el envase te aconseja que se use pulverizándola sobre el rostro limpio y luego seguir con tu rutina, tanto por la mañana como por la noche. Es decir una vez hecha la limpieza del rostro rociar la bruma, luego contorno de ojos, serum y crema.

Como suelo hacer, vamos ahora a ver la lista de los ingredientes, son poquitos, aquí os dejo una foto de ellos. A pesar de que no se ven, muy bien.


Aqua. Obviamente, agua.
Maris Sal. Sal Marina.
Phenoxyethanol. Según la página www.naturalsensia.com el fenoxietanol es un éter del glicol que se emplea en muchas formulaciones como conservante por su poder bactericida. Ha sustituido a los tristemente famosos parabenes en muchos cosméticos, incluso en algunos de los que se autodenominan naturales, pero que están muy lejos de serlo. Sin embargo, este componente no está para nada exento de riesgos. Independientemente de su origen en su metabolismo se descompone a acetaldehido y a fenol.
El acetaldehido está muy relacionado con las dermatitis de contacto. Además es un irritante de vías respiratorias.
También se ha determinado su capacidad neurotóxica.
El fenol puede inhibir la respuesta inmunitaria natural.
Skin deep califica el fenoxietanol de cancerígeno, alergénico e irritante.
(Vamos toda una joyita de componente)
Ethilhexyglycerin.  Es un humectante multifuncional que puede ayudar a la preservación de las formulaciones cosméticas.
Silica. El silicio en cosméticos ayuda a mejorar la absorción de otros componentes.
Nitrogen.Nitrógeno.

Mi opinión
Lo cierto es que me gusta, es refrescante como indica en su envase, me noto la piel hidratada a pesar de la sal marina, y el aroma es delicado y casi inexistente.  No he tenido ningún tipo de reacción, al contrario. Por eso, cuando busqué los componentes me llevé una  sorpresa, porque el Phenoxyethanol no me hace ninguna gracia, pero bueno lo usaré hasta acabarlo e intentaré buscar otra bruma facial que no lo lleve.
Cuando lo ví en Primor, lo quise como bruma hidratante y energizante, para usarla en mi rutina diaria. Pero este no es el uso que le estoy dando. La verdad es que lo uso para integrar el maquillaje con los polvos translúcidos, el bronceador, el colorete y el iluminador en polvo. Es decir, yo me maquillo, me aplico los polvos para sellar el maquillaje, me pongo el colorete, el iluminador y entonces cuando ya tengo toda la piel trabajada me rocío un poco de esta bruma facial, y todo se integra mejor y te deja un aspecto mucho más natural y el maquillaje queda como más hidratado y natural.
La puntuación que le daría por el uso que le doy y el resultado sería de un 10, pero tristemente por su composición le doy un 5, y eso que yo no he tenido ningún tipo de reacción en la piel, pero siempre es mejor prevenir. Así que continuaré buscando algo más natural, o por lo menos algo que no lleve ningún componente reactivo o perjudicial.

Bueno, pues hasta aquí la entrada de hoy, espero os resulte interesante.
Ya me diréis que tipo de brumas faciales usáis.

Un beso.
Antonia

Comentarios

Entradas populares